Parche Anticonceptivo, ¿Si Funciona?
- Solo Comidas Para Bebes
- 22 abr 2023
- 3 Min. de lectura

Que es
El parche anticonceptivo (también llamado parche transdérmico) es un método anticonceptivo seguro y práctico que funciona muy bien siempre y cuando te asegures de usarlo de manera correcta, se pone en algunas partes de tu cuerpo, donde libera hormonas que se absorben a través de tu piel.
Como funciona
Igual que la mayoría de los métodos anticonceptivos, contiene estrógeno y progestina, estas son similares a las hormonas que produce tu cuerpo de manera natural, y estas hormonas impiden que la ovulación ocurra, si no hay ovulación, no habrá un óvulo que el esperma pueda fertilizar y por eso el embarazo no ocurre,
Además, las hormonas del parche anticonceptivo hacen que el moco que produce tu cuello uterino (la parte baja de tu útero) se vuelva más espeso y bloquee la llegada del esperma al óvulo, el parche anticonceptivo se usan sobre la piel de tu vientre (barriga), tus glúteos (nalgas) o espalda, también puedes usar el parche en tu antebrazo.
Como usarlo
Mira aquí algunos consejos para ayudarte a recordar cuándo cambiar tu parche y mantenerte segura:
Anota los días de cambio de tu parche anticonceptivo en el calendario.
Pídele a tu pareja puede ayudarte a recordarlo.
Guarda los parches anticonceptivos en el mismo lugar para no perderlos.
Almacenalos a temperatura ambiente y donde no les dé luz solar directa.
Nunca los guardes en el refrigerador ni en el congelador.
Mantenlos siempre en su envoltorio cerrado hasta el momento que lo vayas a usar.
Revisa tu parche una vez al día para asegurarte de que está bien pegado a tu piel.
No te pongas el parche en un punto donde se frote con la ropa ajustada (como la cintura de los pantalones o la ropa interior).
Si usas el parche anticonceptivo, evita estar en el agua durante más de 30 minutos seguidos.
Además, algunos medicamentos o suplementos pueden hacer que el parche anticonceptivo no funcione tan bien:
Los antibióticos rifampicina, rifampicina y rifamate (los demás antibióticos no hacen que el parche anticonceptivo sea menos efectivo)
El antifúngico griseofulvina (otros antifúngicos no reducen la efectividad del parche anticonceptivo)
Algunos medicamentos para el VIH
Medicamentos anticonvulsivos (para tratar las convulsiones)
La hierba de San Juan (conocida en inglés como St. John's wort)
Efectividad
Si lo usas correctamente, el parche anticonceptivo tiene una efectividad del 99 %, pero los estudios dicen que en realidad tiene una efectividad de 93 % y esto se debe a errores de quienes lo usan, por lo que aproximadamente 7 de cada 100 personas que lo usan quedan embarazadas cada año.
Efectos secundarios
Negativos
Dolores de cabeza
Náuseas
Sensibilidad en los senos (pechos)
Cambios en su periodo (puede adelantarse, retrasarse o no bajar mientras usan el parche)
Manchado (sangrado vaginal ligero o flujo color café)
Reacciones en la piel en la zona donde se pone el parche (como picazón, resequedad, dolor, hinchazón o sarpullido)
Estos efectos normalmente desaparecen después de 2 o 3 meses de uso continuo.
Positivos
Mejorar los periodos irregulares, dolorosos, haciéndolos más regulares y ligeros
Regular la cantidad de sangrado del periodo que es muy abundante
Aliviar los cólicos y el síndrome premenstrual (SPM)
Puede ayudar a prevenir el acné
Evita la deficiencia de hierro (anemia), la osteoporosis de los huesos
Previene los quistes en los senos (pechos) y en los ovarios, y algunos tipos de cáncer.
Que pasa cuando lo dejo de usar
Es imposible saber cómo va a reaccionar tu cuerpo cuando dejes de usar cualquier método anticonceptivo, pero si llegas a tener efectos secundarios negativos, estos normalmente desaparecerán después de unos meses, a medida que tu cuerpo se acostumbra a estar sin hormonas.
Si te preocupan los efectos secundarios que puedas tener una vez dejes de usar el parche anticonceptivo, habla con tu médico para que te dé información más detallada sobre lo que puede pasar y te indique los pasos a seguir.
Comments