Mi Bebé Hace Ruidos Al Respirar, ¿Me Debo Preocupar?
- Solo Comidas Para Bebes
- 6 abr 2023
- 2 Min. de lectura

Los recién nacidos pueden hacer ruidos al respirar por varias razones, algunas de ellas son normales y otras pueden ser signos de problemas de salud.
Los ruidos más comunes que hacen los recién nacidos al respirar son debido a la congestión nasal y la mucosidad en las vías respiratorias, que es muy común en los primeros meses de vida.
Además, la inmadurez de las vías respiratorias y su falta de control sobre los músculos de la garganta y laringe también pueden contribuir a los ruidos al respirar, sin embargo, en algunos casos, los ruidos pueden ser una señal de un problema de salud más grave, como una infección respiratoria, una obstrucción de las vías respiratorias o una enfermedad pulmonar.
Por eso si tu bebé presenta uno o más de estos síntomas:
Respira tan deprisa que está sofocado (en niños tan pequeños, 60 respiraciones por minuto es normal).
Se ensanchan sus orificios nasales cada vez que el niño inhala aire (aleteo nasal).
Se queja al coger y soltar aire, como si le doliera algo.
Notas que están amoratados las uñas, la piel o los labios y no está pasando frío.
La mucosidad es tan espesa que tiene los orificios completamente taponados.
Tiene más de 38,5 °C de fiebre y no le baja.
Al respirar se le marcan las costillas y se le hinchan las venas del cuello.
Llevalo a urgencias lo antes posible para que lo vea un pediatra y determine cuál es su problema y determine los pasos a seguir.
Recomendación final es que los padres o cuidadores siempre estén muy atentos a cualquier cambio en los ruidos respiratorios de los recién nacidos, porque debido a la inmadurez de sus sistemas respiratorio e inmunitario una infección simple puede llegar a propagarse muy rápido y llegar a comprometer seriamente su salud y en ocasiones hasta poner en riesgo la vida del bebé.
Comments