Enfermedad De Hirschsprung En Bebés
- Solo Comidas Para Bebes
- 10 nov 2022
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 18 nov 2022

El estreñimiento del recién nacido en el 95 % de los casos es funcional, o sea que no se debe a una enfermedad, pero resulta que en aproximadamente el 5 % de los casos, puede ser causado por otros motivos, entre ellos el estreñimiento orgánico.
Este tipo de estreñimiento en los recién nacidos es el originado por la enfermedad de Hirschsprung en casi todos los casos, la cual nace de una alteración congénita que provoca la ausencia de las células nerviosas en la parte inferior del colon que son las encargadas de transmitir las contracciones peristálticas, contracciones vitales para que las heces avancen a lo largo del intestino.
La enfermedad puede ser del tramo largo (afecta a todo el intestino grueso) o del segmento corto (afecta solo a la parte del colon más cercana al recto), que es la más común.

Síntomas
El síntoma principal de que quizás un recién nacido tiene esta enfermedad es que no evacua durante las primeras 48 horas de nacido, pero cuando esta afección es más leve, puede no ser diagnosticada hasta varios años después de nacido el bebé, en dichos casos la algunos síntomas que se hacen recurrentes pueden indicar que existe la patología y estos son:
Signos y síntomas en recién nacidos pueden ser:
Abdomen hinchado
Vómitos, incluida una sustancia verde o marrón
Estreñimiento o gases, que pueden hacer que el recién nacido esté molesto
Diarrea
Retraso del pasaje del meconio, la primera evacuación de un recién nacido
En niños mayores, los signos y síntomas pueden incluir los siguientes:
Abdomen hinchado
Estreñimiento crónico
Gases
Retraso en el desarrollo
Fatiga
Causas
Las causas de la enfermedad de Hirschsprung no están claras, pero algunos estudios dicen que podría estar relacionada con una mutación genética que la haría hereditaria.
Factores de riesgo
Entre los factores que pueden aumentar el riesgo de presentar la enfermedad de Hirschsprung, se incluyen los siguientes:
Tener un hermano o pariente con la enfermedad de Hirschsprung, puede llevar a que tu bebé la sufra porque es hereditaria o si tú la sufriste, tus hijos o hermanos podrían sufrirla.
Ser hombre, la enfermedad es más común en los varones.
Tener otras enfermedades hereditarias, también está asociada con ciertas afecciones hereditarias, como el síndrome de Down y otras anomalías presentes desde el nacimiento, como las enfermedades cardíacas congénitas.
Complicaciones
Los niños que tienen la enfermedad son propensos a desarrollar una infección intestinal grave llamada enterocolitis que puede ser mortal y requiere tratamiento inmediato.
Tratamiento
El tratamiento más eficaz para tratarla es realizar una cirugía que consiste en eliminar la parte del colon que no tiene nervios y unir el resto del colon al recto, es un tipo de cirugía que en la mayoría de los casos tiene un pronóstico muy bueno y se realiza con un método poco invasivo como es la laparoscopia.
Quizás muchos de quienes batallan con el estreñimiento crónico en su adultez padecen esta enfermedad de manera leve, en la actualidad se descubre excepcionalmente en la edad adulta, ante un estreñimiento persistente que se remonta siempre a la primera infancia.
Comments