Caries De La Infancia, ¿Cómo Saber Si Mi Hijo Puede Sufrirla?
- Solo Comidas Para Bebes
- 10 abr 2023
- 2 Min. de lectura

La caries del biberón, también conocida como caries dental temprana o caries de la infancia, es una enfermedad dental que afecta a los niños en edad temprana, generalmente empieza a desarrollarse desde que los bebés inician la alimentacion complementaria y su etapa cumbre suele ser hacia los 5 años de edad, se caracteriza por un daño en los dientes debido a la exposición prolongada y frecuente a líquidos azucarados en el biberón, taza o chupete, especialmente durante la noche o durante siestas prolongadas.
Los azúcares presentes en estos líquidos que les damos en el biberón alimentan a las bacterias presentes en la boca del niño, lo que lleva a la producción excesiva de ácidos que atacan y descomponen el esmalte dental, causando la caries.
Cuando permitimos que el niño se duerma con el biberón en su boca, aumenta el riesgo, ya que la saliva, que normalmente ayuda a neutralizar los ácidos, se reduce durante el sueño, lo que hace que los dientes sean más vulnerables a estos ácidos en la boca.
Además, esta afección también puede estar relacionada con otros factores, como una inadecuada o mala higiene oral, una dieta rica en azúcares, la alta presencia de bacterias cariogénicas en la boca y la falta de visitas regulares al dentista.
Por eso la recomendación siempre es llevar a tu bebe con regularidad al dentista o profesional de la salud dental para que lo evalúe y te dé consejos adicionales sobre cómo prevenirla.
Aquí te dejamos algunas medidas que te pueden ayudar:
Evitar el uso del biberón como chupete. No permitas que tu hijo se quede dormido con un biberón en la boca, especialmente si contiene líquidos azucarados como jugo, leche con azúcar o fórmula infantil.
Limpiar los dientes del bebé después de alimentarse. Usa una gasa, un paño húmedo o un cepillo de dientes suave para limpiar las encías y los dientes del bebé después de cada comida.
Evitar bebidas azucaradas. Limita la exposición de tu hijo a líquidos azucarados, como jugos y bebidas carbonatadas. En su lugar, ofrece agua o leche no azucarada.
Establecer buenos hábitos alimenticios. Introduce alimentos sólidos en la dieta de tu hijo a partir de los 6 meses de edad y evita alimentos y bebidas altos en azúcar. Fomenta una alimentación equilibrada y saludable.
Programar visitas regulares al dentista. Lleva a tu hijo al dentista regularmente, a partir de su primer año de vida o cuando le salgan los primeros dientes, para revisiones dentales y limpiezas profesionales.
Supervisar la higiene oral. A partir de los 2-3 años, enseña a tu hijo a cepillarse los dientes con pasta dental con flúor, bajo supervisión de un adulto.
Como puedes ver la prevención es la clave para evitar la caries del biberón, siguiendo estos consejos y estableciendo buenos hábitos de higiene oral, puedes ayudar a proteger la salud dental de tu hijo y prevenir la aparición de caries en sus dientes de leche, recuerda que una buena salud oral en la infancia sienta las bases para una buena salud dental en la edad adulta.
Comentários