
Solo Comidas Para Bebes
.png)

Pato
Tipo de alimento: Carne
Sugerencia de edad: 6 meses +
Valoración Nutricional: Alto
Alérgeno Común: No
La carne de pato se la puedes dar a tu bebé cuando inicie a comer sólidos que es alrededor de los 6 meses de edad, pero esta es muy nutritiva si hace parte de una dieta equilibrada, evite darle salchichas de pato, pato curado o productos de pato que hayan sido ahumados o glaseados hasta después del segundo cumpleaños debido a los altos niveles de sodio y azúcar que suelen contener.
Nota: Nunca le des a tu bebe menor de 1 año un plato con pato que contenga miel (porque esta presenta alto riesgo para el botulismo infantil).

Bebés de 7 y 14 meses comiendo carne de pato
Valores nutricionales
El pato tiene un contenido excepcionalmente alto de hierro en comparación con otras aves de corral, lo que lo convierte en un fantástico primer alimento para los bebés, también es una gran fuente de vitaminas B6, B12 y E, así como de zinc, colina y ácidos grasos omega-3. Juntos, estos nutrientes contribuyen a mantener unas células sanguíneas sanas, el crecimiento y el desarrollo, la percepción del gusto y el olfato y la función inmunológica.
Atragantamientos
Sí. El pato puede ser un peligro de asfixia porque su carne puede ser dura y difícil de masticar, para minimizar el riesgo, corte la carne en porciones adecuadas para la edad y trate de no cocinarla demasiado, ya que esto hace que la carne se seque, haciéndola más difícil de masticar y tragar, como siempre, asegúrese de crear un entorno seguro para comer y de permanecer cerca de su bebé mientras él come.
Alergias
No. La carne de pato no es un alérgeno común, aunque las personas con alergias a la carne de pollo o pavo también pueden ser alérgicas a la carne de pato, y se han informado casos de alergia a esta carne, se sabe que el pato es un desencadenante del FPIES (síndrome de enterocolitis inducida por proteínas alimentarias), que produce vómitos tardíos con o sin diarrea de 2 a 4 horas después de la ingestión de carne de pato.
Aunque es poco frecuente, ciertas personas con alergia al pescado pueden tener un mayor riesgo de ser sensibles a la carne de aves de corral, como el pato, también se sabe qué personas con alergia conocida a las plumas y a los huevos también pueden presentar alergia a la carne de pato, sin embargo, esto no suele provocar síntomas si la carne ha sido bien cocinada, ya que la proteína alergénica es sensible al calor.
Cómo introducirlo
Como haría al introducir cualquier alimento nuevo, comience sirviendo una pequeña cantidad durante tres días y si no hay ninguna reacción adversa, aumente gradualmente la cantidad en comidas futuras.
¿Quieres conocer un recetario creado exclusivamente para alimentar niños y bebés? Míralo Aquí


Esta son algunas de las presentaciones de la carne de pato
Recomendaciones
El tamaño y la forma aquí explicados obedecen a la mejor información científica disponible sobre el desarrollo motricidad gruesa, fina y deglución para tratar de minimizar el riesgo de asfixia, las sugerencias de preparación que ofrecemos son solo para fines informativos y no sustituyen la orientación personalizada y específicas de su médico pediatra o profesional en nutrición infantil.
Es imposible eliminar todo riesgo de que un niño se atragante con cualquier líquido, puré o comida, por ello siempre le insistimos en que debe crear un entorno de alimentación seguro, informarse para tomar decisiones educadas para su hijo de acuerdo a sus necesidades específicas y le recordamos que nunca debe ignorar la recomendación médica, ni que se demore en buscarla debido a algo que haya leído o visto aquí.
Si deseas darle hígado de pato a tu bebe, puedes hacerlo en muy pequeñas cantidades, asegurándote que sea bajo en sodio y sin miel para menores de 2 años, también debes saber que el hígado tiene un contenido excepcionalmente alto de vitamina A, que, en exceso, puede ser tóxica especialmente para los niños pequeños.
El pato es rico en proteínas y grasas, y carece de fibra, cualidades que suelen ralentizar los procesos de digestión y evacuación, por eso si tienes inquietudes sobre la evacuación y la función digestiva de tu bebé y quieres darle carne de pato habla primero con tu pediatra.
Presentaciones y la edad
Sirva desde los 6 a los 8 meses en tiras que tengan aproximadamente un ancho 3 centímetros y el largo 10 centímetros, para que el bebe lo chupe y practique la masticación, si en un momento dado un trozo grande se queda en la boca del bebé, dele la oportunidad de que él desarrolle sus habilites, nunca coloque los dedos en la boca del bebé, ya que esto puede empujar la comida hacia atrás en la garganta aumentando el riesgo de asfixia, puede picar o desmenuzar finamente la carne de pato y mezclarla con un alimento suave como puré de verduras, gachas o yogur.
En la mayoría de los casos, si el trozo de comida es demasiado grande, los bebés lo escupen (reflejo de extrusión), pero si el niño necesita ayuda para sacarse el trozo de comida de la boca, inclínelo suavemente hacia delante y coloque su mano debajo de su barbilla para indicarle que puede escupirlo, (enseñarles a sacar la lengua puede ayudarles a los bebés a escupir).
Cuando los bebés cumplen 9 meses ya está desarrollando el agarre en pinza (donde las puntas del pulgar y el índice se unen para recoger objetos más pequeños), puede ofrecerle trozos de carne de pato del tamaño de un bocado, se pueden ofrecer solas o como parte de un plato, pruebe el pato cocido a fuego lento, estofado o servido en salsa, ya que estos métodos de cocción ablandan la carne, lo que hace que al bebé le resulte más fácil masticar y deglutir comida, también puede dejar que el bebé mastique un muslo de pato entero, siempre que se hayan eliminado los cartílagos y la piel suelta, para minimizar el riesgo de asfixia, absténgase de ofrecer dados de carne de pato, si tu bebé tiende a acumular comida en la boca, intenta servirle un trozo del tamaño de un bocado a la vez.
Ya a los 12 meses sírvale rebanadas de pato cocinado del tamaño de un bocado para que los niños pequeños las agarren con los dedos, el pato que se ha cocinado a fuego lento, estofado o servido en salsa, probablemente será más fácil para el niño manejarlo que la carne seca sola.
Cuando desarrolle bien las habilidades de mordida y masticación, sírvale un muslo entero sin cartílago, también se puede retirarle la piel, ya que pueden ser un poco difíciles de masticar, pero recuerde que cuanto más se familiarice un niño con estas texturas, más probabilidades habrá de que las practique y las acepte con el tiempo.
Las salchichas y otros platos de pato curado o glaseado recomendamos que las introduzcan luego del tercer cumpleaños, que además se las des muy de vez en cuando y en cantidades muy moderadas.
Si deseas aprender a preparar recetas con pato fáciles, rápidas y que además sean deliciosamente nutritivas, adquiere el recetario 365 solo para niños y te sorprenderás.
RECETA

HAMBURGUESA DE PATO
Ingredientes
-
150 gramos filete de pato cocinado
-
50 gramos de miga de pan
-
4 panes para hamburguesas pequeños
-
100 g de queso crema
-
5 g de ralladura de naranja
-
1/2 zanahoria cortada en láminas delgadas
-
20 g de cebolla blanca finamente picada
-
Pimienta fresca molida al gusto
-
Sal al gusto (solo para mayores de 2 años)
-
Aceite de oliva
Preparación
-
Picamos el filete de pato en trozos pequeños y los echamos al procesador para triturarlo bien.
-
Saca el pato picado y pásalo a un recipiente donde agregaras la miga de pan junto con la cebolla, pimienta y sal.
-
Mezcla a mano hasta que todo se integre bien y luego procedes a armar las hamburguesas del tamaño que desees (de esta cantidad pueden salir 4 unidades para niños de hasta 5 años).
-
Ahora colocas un sartén con 1 cucharada de aceite de oliva a calentar y cuando este caliente bajas el fuego a medio y pones 1 o 2 hamburguesas por vez, las dejas sofreír por unos 5 minutos por lado o hasta que tomen el color dorado que te guste, (repite estos pasos con todas y las reservas).
-
Luego en el aceite sobrante colocas las láminas de zanahoria y las sofíes hasta que se ablanden y cojan un color dorado brillante, reservas.
-
Coloca en un recipiente pequeño el queso junto con la ralladura de naranja, pimienta y mezclas bien para que todo se integre bien.
-
Corta los panes y a cada uno le colocas una base generosa del queso condimentado, luego una hamburguesa, una capa de zanahoria sofrita y la parte superior del pan (repite estos pasos para todas las hamburguesas).
-
Ya solo queda servírselas a tus niños acompañados con un poco de salsa de tomate casera y un jugo de fruta en agua.
Trucos y concejos
Si les colocas palillos para armarlas. no olvides retirarlos antes de servir, esta cantidad alcanza para 4 niños de hasta 5 años.
Te invitamos a conocer el recetario que cambiará totalmente la forma como alimentas a tus niños hasta el día de hoy, si no lo crees da clic aquí.