
Solo Comidas Para Bebes
.png)

Canela
Tipo de alimento: Especia
Sugerencia de edad: 6 meses +
Valoración Nutricional: Bajo
Alérgeno Común: No
La canela puedes dársela tu bebé, tan pronto empiece la alimentación complementaria que es alrededor de los 6 meses de edad. Nota que la canela en ocasiones puede causar irritación inofensiva en la piel con la que tuvo contacto, como el área alrededor de la boca del/la bebé.
Existen diferentes variedades, pero la canela ceylan tiene un sabor suave y más dulce siendo más recomendada para darle a tu bebé, la variedad llamada cassia que es de sabor más fuerte y picante, también existen otras variedades poco conocidas pero con una intensidad aún más penetrante (canela kotintje y canela saigon).
Nota: La canela en ocasiones puede causar irritación inofensiva en la piel con la que tuvo contacto, especialmente en el área alrededor de la boca de tu bebé.

Bebés de entre 7 y 12 meses comen alimentos preparados con canela
Valores nutricionales
Si bien la canela no suele consumirse en grandes cantidades, esta ofrece una variedad de vitaminas y minerales que llegan al cuerpo de los bebés a través de comidas que la incluyen, además esta cuenta con una variedad de compuestos saludables como son el cinamaldehído y polifenoles, también se cree que puede ofrecer propiedades antiinflamatorias, antimicrobianas y antioxidantes de acuerdo a varios estudios científicos.
Es segura
Sí, la canela se considera generalmente segura en las cantidades que se usan habitualmente para cocinar, pero evite los suplementos de canela y los aceites esenciales como remedios caseros para bebés, ya que no existen estudios científicos que avalen su seguridad.
Atragantamientos
No, sin embargo, como esta especia se usa muchas veces para dar sabor a frutas duras, que si son un peligro de ahogamiento cuando se sirven crudas, siempre, asegúrate de crear un entorno de alimentación seguro y mantenerte cerca de tus hijos durante las comidas.
Alergias
La alergia a la canela es muy poco común, siembargo bebés y niños con asma pueden ser sensibles a la canela si se inhala, también puede suceder que la canela cause una irritación inofensiva cuando al contacto con la piel, lo que se denomina más como una irritación que reacción alérgica.
Recuerda que también es importante no retrasar la introducción de los alérgenos más de lo que sea absolutamente necesario.
Cómo introducirlo
Como lo harías al introducir cualquier alimento nuevo, comienza ofreciendo una pequeña cantidad en las primeras porciones. Si no hay reacción adversa, aumenta gradualmente la cantidad durante las próximas comidas.
¿Quieres conocer un recetario creado exclusivamente para alimentar niños y bebés? Míralo Aquí
.jpeg)

Esta son algunas de las presentaciones de la canela
Recomendaciones
El tamaño y la forma aquí explicados obedecen a la mejor información científica disponible sobre el desarrollo motricidad gruesa, fina y deglución para tratar de minimizar el riesgo de asfixia, las sugerencias de preparación que ofrecemos son solo para fines informativos y no sustituyen la orientación personalizada y específicas de su médico pediatra o profesional en nutrición infantil.
Es imposible eliminar todo riesgo de que un niño se atragante con cualquier líquido, puré o comida, por ello siempre le insistimos en que debe crear un entorno de alimentación seguro, informarse para tomar decisiones educadas para su hijo de acuerdo a sus necesidades específicas y le recordamos que nunca debe ignorar la recomendación médica, ni que se demore en buscarla debido a algo que haya leído o visto aquí.
Nunca des a tu bebé suplementos de canela y aceites esenciales, ya que no existen estudios científicos que avalen su seguridad.
Presentaciones y la edad
Para empezar a darle canela a los 6 meses a tu bebé, espolvorea canela molida en una pequeña cantidad sobre frutas bien o vegetales, mezcla con arroz de coco cocinado o en papillas de lentejas, recuerda que la canela puede causar una irritación en la piel con la que está en contacto.
Luego de los 12 meses puedes agregar canela a muchos platos salados, entre ellos los de vegetales en curry o en salsas no muy condimentadas, la canela se usa con mayor frecuencia para dar sabor a alimentos dulces, nuestra recomendación es esperar a servir postres con azúcar añadido hasta después del segundo cumpleaños de tu bebé por salud general y de paso darle la oportunidad de que se desarrolle el paladar y el gusto por platillos salados, algo que le ayudara a compensar sus preferencias por los alimentos dulces o salados mientras crece.
Si deseas aprender a preparar recetas con canela fáciles, rápidas y que además sean deliciosamente nutritivas, adquiere el recetario 365 solo para niños y te sorprenderás.
RECETA

ROLLITOS DE CANELA
Ingredientes
Masa
-
200 g harina de espelta
-
125 g harina de espelta integral
-
1 huevo
-
1 vaso leche tibia
-
3 cucharadas de aceite de oliva
-
1 cucharadita de azúcar de coco (azúcar morena)
-
7 gr de levadura seca de panadería
-
Queso crema casero para untar por encima (opcional)
Relleno
-
4 cucharadas de aceite de coco o de oliva
-
70 g de azúcar de coco
-
2 cucharaditas de canela molida
Preparación
-
Precalienta el horno a 200 C° y engrasa un molde para hornear grande (22 centímetros de diámetro).
-
En un recipiente, mezcla a mano (procesador)todos los ingredientes de la masa hasta tener una mezcla homogénea.
-
Luego lo tapas con un trapo hasta que doble su tamaño (2 horas aproximadamente.)
-
Pasado este tiempo sacas la masa y en una tabla o encimera limpia, enharinadas, estiras la masa hasta formar un cuadrado de 20 centímetros de ancho x 40 centímetros de largo.
-
Con la masa estirada procedes a pintarla (untar con un pincel) con el aceite de coco.
-
Ahora mezcla en un recipiente el azúcar de coco junto con la canela y extiende la mezcla encima de la masa.
-
Enrolla la masa a lo largo, formando un rollo.
-
Con cuidado y con un cuchillo fino corta en porciones que te den para 12 rollos.
-
Coloca los rollos en el molde de forma que queden bastante juntos.
-
Lleva la bandeja al horno precalentado a 200 °C durante unos 20 minutos o hasta que veas que están bien horneados.
-
Los retiras, dejar reposar por 10 a 15 minutos, los puedes untar con un poco de queso crema casero por encima.
-
Y listo, ya solo queda servirlos a tus niños acompañados de un vaso de leche.
-
Trucos y concejos
Asegúrate que tu bebé ha probado antes todos los ingredientes de esta receta para evitar alergias, la receta original es mucho más dulce, como siempre la he adaptado a una receta mucho más saludable, pero igual de rica.
Te invitamos a conocer el recetario que cambiará totalmente la forma como alimentas a tus niños hasta el día de hoy, si no lo crees da clic aquí.